Al finalizar la carrera de comunicación ya tienes una gran ventaja, ya que es una carrera que tiene un campo laboral muy amplio.
Iniciemos con los medios de comunicación tradicionales:
-Puedes ser
- En la radio: Productor, locutor, guionista, entre otros.
- En TV: Conductor, productor, camarografo, floor manager, etc…

- Comunicación Organizacional: En empresas ayudando a que exista armonía entre áreas.
- Marketing (Digital y Tradicional): Puedes hacerte cargo de las redes sociales como Community manager, hacer campañas publicitarias en una empresa o de manera independiente, en una agencia, etc.
- Producción Audiovisual: Crear proyectos de la mano de productoras o de manera independiente.
- Docencia: También puedes ser parte del área de la educación.
- Periodismo: Puedes escribir o tomar fotos en periódicos o revistas.
- Fotógrafo: Hay mucas vertientes desde eventos sociales, periodística, de producto, retrato, paisaje, animal, y mucho más.

- Comunicación Social / Gubernamental: Si la política te interesa es una forma de estar cerca de los comunicados y la información oficial.
- Emprendedor: Eres capaz de crear tu propia empresa y ser un gran líder.
- Relaciones Públicas: Este punto es bastante extenso, ya que puedes hacerlo a una empresa o una persona.
- Ventas / Área Comercial: Al tener conocimiento de MKT fácilmente podrías convencer a alguien de obtener un producto o servicio.
- Redacción / Guion: Puedes crear libros o redactar guiones para diferentes medios de comunicación.
- Organización de Eventos: Puedes coordinar a un equipo para hacer conciertos, presentaciones, conferencias, etc.
Estudia comunicación con nosotros: https://uecatepec.edu.mx/oferta-educativa/ciencias-de-la-comunicacion/